π° π¨π‘ππ¦ π’π₯πππ‘πππ ππ’π‘ππ¨π₯π¦π’ ππ πππ¦πππ’ππ¨ππ§π¨π₯ππ¦π π’ π¬ πππ©ππ‘π§ππ πππ‘π§π’ ππ π£ππ¦ππ¦ ππ‘ ππ π ππ₯ππ’ ππ π¦π¨ π²πΒ° ππ‘ππ©ππ₯π¦ππ₯ππ’.
π’ El evento se llevo a cabo en las instalaciones del gimnasio de la UNAS y fue organizado por el Programa de Alta Competencia.
En el marco de las celebraciones por el 61Β° aniversario de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), el Programa de Alta Competencia organizΓ³ un concurso de fisicoculturismo y de levantamiento de pesas en el gimnasio del Complejo Deportivo universitario, donde se viviΓ³ una jornada de disciplina, esfuerzo y alto rendimiento fΓsico.
π’ El evento, realizado el 17 de septiembre, congregΓ³ a estudiantes de distintas Escuelas Profesionales, quienes compitieron en diversas categorΓas de levantamiento de pesas, demostrando un notable nivel de preparaciΓ³n fΓsica tanto en la rama masculina como femenina.
π’ Ganadores del concurso:
β
CategorΓa ΓΊnica β Mujeres:
Mary Ruiz TantaleΓ‘n, estudiante de la Facultad de Contabilidad.
β
CategorΓa masculina 80 – 90 kg:
Piero Claudio Tarazona, estudiante de la Facultad de IngenierΓa en InformΓ‘tica y Sistemas.
β
CategorΓa masculina 90 kg a mΓ‘s:
Jens Quispe VΓ‘squez, estudiante de la Escuela Profesional de AdministraciΓ³n.
π’ Los ganadores serΓ‘n reconocidos oficialmente en una ceremonia organizada por la ComisiΓ³n Central de Aniversario de la UNAS. Como premio, recibirΓ‘n medallas y productos deportivos de uso en gimnasio, gracias al auspicio de Mego GyM y Asgard GyM.
Este evento no solo resalta el compromiso de la universidad con el deporte y el bienestar fΓsico, sino tambiΓ©n la dedicaciΓ³n de sus estudiantes por alcanzar la excelencia en todos los Γ‘mbitos de su formaciΓ³n integral.
π’ El rector de la UNAS, Dr. Milthon MuΓ±oz Berrocal, quien tambiΓ©n preside la AsociaciΓ³n Nacional de Universidades PΓΊblicas del PerΓΊ -ANUPP-, felicitΓ³ a los ganadores, precisando que motiva a los docentes y estudiantes a hacer uso del gimnasio universitario.
.
.
.
#agrariadelaselva #unas #TingoMaria
ππππππ£π ππ πΎπ€π’πͺπ£ππππππ€π£ππ¨ π ππ’ππππ£ ππ£π¨π©ππ©πͺπππ€π£ππ‘
π¨π‘ππ¦ π’π₯πππ‘πππ ππ’π‘ππ¨π₯π¦π’ ππ πππ¦πππ’ππ¨ππ§π¨π₯ππ¦π π’ π¬ πππ©ππ‘π§ππ πππ‘π§π’ ππ π£ππ¦ππ¦ ππ‘ ππ π ππ₯ππ’…

Comentarios